Las calles de los chicos de 3º del colegio Niño Jesús La Salle de San Martín
tienen mucho para decir.

Historias de momentos importantes, biografías de personalidades,
lugares conocidos y dignos de conocer...


Bienvenidos...

domingo, 30 de mayo de 2010

Diagonal 76

Mi calle se llama Diagonal 76, ex Juan Martín Campos.
Juan M. Campos fue 2 veces el presidente de la comision vecinal el equivalente al actual cargo de intendente.Fue el tercero en la historia en ocupar dicho cargo.

Otros datos:
Su extención es aproximadamente de 22 cuadras,nace desde la av.de los Constituyentes y finaliza en la estación de San Andres.
Por esta calle circulan tres lineas de colectivo,la linea 127,111 y la linea 161 que es la unica que la recorre por completo.
En ella encontramos 2 destacamentos policiales, 2 iglesias ,1colegio , 1 colegio para no videntes , 1 club y 1 banco.
Esta diagonal se destaca por ser comercial, fabril y recidencial.

Aporte de Sofía Notario Domenech

miércoles, 26 de mayo de 2010

Chacabuco


MI CALLE SE LLAMA CHACABUCO EN VILLA BALLESTER EN RECORDATORIO A LA BATALLA DE CHACABUCO ya que mi calle se encuentra en una cuesta igual que la zona donde se produjo la BATALLA.



A CONTINUACION CONTARE DONDE, CUANDO Y LO MAS IMPORTANTE SOBRE LA BATALLA DE CHACABUCO .

Poco después del cruce de los Andes, el ejercito de San Martín derroto a los realistas en Chacabuco, el 12 de febrero de 1817. Un año mas tarde se declaro la independencia de Chile, que quedo asegurada con la victoria de Maipú


Los realistas- unos 3000 soldados- estaban al mando del brigadier Rafael Maroto, quien había establecido su cuartel general en la cuesta de Chacabuco, confiado en que tenia una posición dominante (el lugar parecía ideal porque esta a 1280 metros sobre el nivel del mar , y la altura otorgaba una buena visibilidad).

Al poco tiempo, una columna del ejercito argentino-chileno comenzó a aproximarse. La comandaba Estanislao Soler. Otra columna a cuya cabeza marchaba O´¨Higgins,advirtió al enemigo . Y ahí se inicio el combate..


Primero cargaron los criollos, y los de Maroto no tuvieron mas remedio que replegarse. San Martín, entretanto, avanzo con su escolta y la lucha se generalizo. Ante la superioridad de los aliados, los realistas se rindieron dejando 500 muertos sobre el campo.

CABILDO ABIERTO A LA CHILENA

Desde la casa de gobierno de Santiago, San Martín convoco a los vecinos a un Cabildo Abierto, para que designaran un gobernador con plenos poderes, ¿A quien eligieron? Al propio San Martín, pero el general rechazo el nombramiento. Entonces nombraron a O ` Higgins en el cargo de Director Supremo de Chile.

¿HASTA CUANDO?

Se había ganado en Chacabuco y tomado Santiago, pero los realistas seguían en Chile,en el sur. Para colmo empezaron a recibir por mar los refuerzos que enviaba el virrey del Perú. No hubo mas remedio que dirigir hacia allí el ejercito.

¿Sabias que…….

……Chile premio a San Martín con 10.000 pesos por el triunfo, y el jefe militar destino la suma a la creación de una biblioteca publica?



Aporte de Guido Martilotta

San Luis




Aporte de Sofía Barbalace

Calle 76 Juan Martín Campos


Juan Martín Campos, Hijo de Martín Campos fue propietario de unas tierras de San Andrés. Su papá vivió en la época del gobierno de Rosas. Un día que había elecciones, aconsejo a sus peones que fueran a votar después del almuerzo, porque si lo hacían por la mañana volverían alcoholizados. Una sirvienta de la casa hizo un comentario equivocado diciendo que Martín Campos se oponía a que los peones fueran a votar. El gobernador Rosas lo hizo ir a prisión y allí murió. Su hijo Juan Martín Campos fue un hombre bondadoso con su personal y sus vecinos. Ejerció con corrección distintos cargos municipales. Estuvo a cargo de la comisión de vecinos en 1870. Falleció en un accidente. Era muy querido. La calle que lleva su nombre, era conocida con el nombre de “camino asfaltado a Florida”.


Aporte de Mercedes Sanchez

Infanta Isabel

Calle: Infanta isabel
Localidad: villa libertad
Partido: san martin




INFANTA: HIJA DEL REY DE ESPAÑA
ISABEL: PROMESA DE DIOS
INFANTA ISABEL CLARA EUGENIA
Soberana de los Paises Bajos (1598-1621), gobernadora de los Paises Bajos (1621-1633) y condesa de Borgoña. Fue la hija mas querida de Felipe ll de España, siendo la única a la que le estaba permitido ayudarle en su trabajo, revisando documentos y traduciendo del italiano al castellano documentos para su padre.




Reinado: 6 de Mayo de 1598- 13 de Julio de 1621.
Nacimiento: 12 de Agosto de 1566- Segovia, España.
Fallecimiento: 1 de Diciembre de 1633 (67 años)- Bruselas, Belgica.
Entierro: Catedral de San Miguel.
Predecesor: Felipe V.
Sucesor: Felipe Vll.
Consorte: Alberto de Austria
Casa Real: Casa de Austria.
Padre: Felipe ll de España.
Madre: Isabel de Valois.
Hijos: tres.




Aporte de Ezequiel Trigo

miércoles, 19 de mayo de 2010

Primera Junta

CALLE104 PRIMERA JUNTA EX CON CORDIA,NO SE ENCUENTRA LA RAZON. BILINGUGURST SAN MARTIN PROVISORIA LA PRIMERA JUNTA O PRIMER GOBIERNO PATRIO , ELEGIDA EL 25 DE MAYO DE 1810, DESCONOCIOLA AUTORIDAD DEL CONSEJO DEREGENSIA ESPAÑOL, ENTRE LOS PRIMEROS MEDIDAS TOMADAS FUE ENVIAR AL INTERIOR TRESEXPEDICIONES ARMADAS : AL ALTO PERU PARAGUAY Y BANDA ORENTAL PARA LOGRAR SU ADHESION A LA CAUSA REVOLUCIONARIOESA PRIMERA JUNTA QUEDIO CONSTITUIDA POR PRESIDENTE:DON CORNELIO SAVEDRA,VOCALES:DON JUAN JOSE CASTELLI DON MANUEL BELGRANO, MIGUEL DE AZ CUENAGA ,MANUEL ALVERDI (SACERDOTE),DOMINGO MATHU Y JUANLARREA,DON JUAN JOSE PASO Y EL DR. MARIANO MORENO,SUS SECRETARIOS,TODOS ELLOS JURARON ESE MISMO DIA. EN 1886 SOBRE LA CALLE CONCORDIA HOY PRIMERA JUNTA EN UNA CASONA EDIFICADA EN 1874 AL AÑO DE SER FUNDADO EL PUEBLO DE BILLLINGHURTSFUNCIONO LA PRIMER ESCUELA PRIMARIA,QUE ACTUALMENTE ES,CAMBIANDO DE DOMICILIO EN LA CALLE RIVADAVIA,LA ESCUELA Nº6 JUAN MARTIN DE PUEY- RREDON. EL LUGAR DONDE ESTA UBICADA HOY ES EL TERRENO QUE DEJO DESIGNADO NAVARRO VIOLA (FUNDADOR) PARA LA ESCUELA,EN LOS PLANOS FUNCIONALES. HOY ESTA CALLE ES MUY TRANSITADA,HAY ALGUNOS COMERCIOS, FORMA PARTE DE LA PLAZA Y POR ELLA PASA LA LINEA DE COLECTIVO 250 QUE TIENE COMO RECORRIDO DE SAN MARTIN A EL PALOMAR.

Aporte de Martina Lucía

Balcarce


Nacimiento
16 de marzo de 1773 en Buenos Aires
Fallecimiento
12 de noviembre de 1836 a los63 años en Concepción del Uruguay
Partido
Federal
Profesión
Militar




3° Gobernador de Buenos Aires

Juan Ramón González de Balcarce
Era hijo de un oficial del regimiento. El hermano mayor
Antonio, Marcos, Diego, Lucas, Francisco Balcarce hijo, y José Balcarce. El único de los hermanos Balcarce que suele ser citado con el apellido completo de González Balcarce es Antonio; todos los demás son generalmente conocidos con el apellido Balcarce.


Aporte de Santiago Bao Lagrave