![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_VktXUVELp16o5KwPY7uzhCrGDsRqpO-Sii7mvoq5IaVBmCkwmkCNsMtuCTnh7OIhUZj3xdQBpB7harhyphenhyphen8wyUr9I0ykZBufaO3sQV5lPbvS5YnAXxilph2vv9ea5v6RFzsHFKLhtIKd0/s320/fotos+de+casa+001.jpg)
La calle donde vivo se llama Eva Perón, es la misma calle donde se encuentra mi escuela.
Eva Perón fue la primera esposa de Juan Perón (presidente de la Nación), que desempeñó un papel muy activo en su gobierno.
Nació el 7 de Mayo de 1919 en el pueblo de Los Toldos.
Cuando llegó a Buenos Aires era adolescente y trabajaba como actríz.
En 1944 conoció a Juan Perón y siguió trabajando como actríz.
Luego acompañó a Perón en su carrera política.
Fue una mujer muy importante para el país y reconocida en todo el mundo.
Hizo reconocer la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.Permitió que las mujeres puedan votar.
Se destacó por atender a la gente pobre.
Murió a los 33 años el 26 de julio de 1952, y milllones de personas fueron a despedirla arrojando todo tipo de flores desde los balcones.
Eva Perón fue la primera esposa de Juan Perón (presidente de la Nación), que desempeñó un papel muy activo en su gobierno.
Nació el 7 de Mayo de 1919 en el pueblo de Los Toldos.
Cuando llegó a Buenos Aires era adolescente y trabajaba como actríz.
En 1944 conoció a Juan Perón y siguió trabajando como actríz.
Luego acompañó a Perón en su carrera política.
Fue una mujer muy importante para el país y reconocida en todo el mundo.
Hizo reconocer la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.Permitió que las mujeres puedan votar.
Se destacó por atender a la gente pobre.
Murió a los 33 años el 26 de julio de 1952, y milllones de personas fueron a despedirla arrojando todo tipo de flores desde los balcones.
Aporte de Lilén Perez
Esta calle antes se llamaba Avenida de Mayo, es la calle donde se encuentra la entrada de nuestra escuela.
ResponderEliminar