![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbjTS6swn5BKQ5lLaUKIlHfvAAqOP1iHcOb79cOupj9WasQGhzw_S9bgn317krLyQetY3CvKMCW-FA2-kloOVd3twaB4So9i2lo2B-qUsrE4xhhwKlN648dDWVPUBbbJ7_nwVZUwXhqKI/s400/a1.bmp)
Biografía de Hilario de Ascasubi ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu57Mu2vOM8gK_I_F2-dVQ2a6O3GOhk0T_CZNamnBUNCOcP1VJXMWVYktkhhO3eeMt7HvVgGBYZguFxca6FeKALeVUEyIiknLPj-lFklAmbnkvieJPq7Pa_XoOuVBuECFM9BVrBKreGHg/s400/a3.bmp)
Hilario Ascasubi, nació en una carreta, estando su madre de viaje, el 14 de enero de 1807 en la Provincia de Córdoba. Era hijo del comerciante español don Mariano Ascasubi y de doña Loreta de Elía, argentina.
Ingenioso y andariego desde la adolescencia, viaja incansablemente por su patria, América y Europa. Trabaja como impresor en Salta. Participa en la guerra contra el Brasil y en nuestras luchas civiles. Rosas lo manda poner preso durante largos meses. En 1832 se escapa a la ciudad Montevideo.
Permanece allí veinte años. Trabaja de panadero y gana mucho dinero, que le permite ayudar a compatriotas en desgracia y a expediciones de los generales unitarios.
Ascasubi también fue un poeta gauchesco. En 1846 escribe su obra: Paulino Lucero. Se incorpora al Ejército Grande. Es ascendido a coronel después de la batalla de Caseros. Ascasubi no solo pelea con su espada; también lo hace escribiendo relatos y textos festivos y gauchescos para animar y entretener a los soldados.
Vive un poco en Buenos Aires y un poco en Europa, principalmente en París, donde se hace amigos que también se dedican a la escritura. En 1871 viaja de nuevo a París. Allí se dedica a terminar y completar una de sus obras más valiosas: el Santos Vega, o Los Mellizos en Flor..
Ascasubi es el primero de nuestros grandes poetas gauchescos. Algunas otras obras fueron: La Escuchetada y Isidora, la generala y mazorquera.
Poco después retorna a la patria, falleciendo en la capital el 17 de noviembre de 1875.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu57Mu2vOM8gK_I_F2-dVQ2a6O3GOhk0T_CZNamnBUNCOcP1VJXMWVYktkhhO3eeMt7HvVgGBYZguFxca6FeKALeVUEyIiknLPj-lFklAmbnkvieJPq7Pa_XoOuVBuECFM9BVrBKreGHg/s400/a3.bmp)
Hilario Ascasubi, nació en una carreta, estando su madre de viaje, el 14 de enero de 1807 en la Provincia de Córdoba. Era hijo del comerciante español don Mariano Ascasubi y de doña Loreta de Elía, argentina.
Ingenioso y andariego desde la adolescencia, viaja incansablemente por su patria, América y Europa. Trabaja como impresor en Salta. Participa en la guerra contra el Brasil y en nuestras luchas civiles. Rosas lo manda poner preso durante largos meses. En 1832 se escapa a la ciudad Montevideo.
Permanece allí veinte años. Trabaja de panadero y gana mucho dinero, que le permite ayudar a compatriotas en desgracia y a expediciones de los generales unitarios.
Ascasubi también fue un poeta gauchesco. En 1846 escribe su obra: Paulino Lucero. Se incorpora al Ejército Grande. Es ascendido a coronel después de la batalla de Caseros. Ascasubi no solo pelea con su espada; también lo hace escribiendo relatos y textos festivos y gauchescos para animar y entretener a los soldados.
Vive un poco en Buenos Aires y un poco en Europa, principalmente en París, donde se hace amigos que también se dedican a la escritura. En 1871 viaja de nuevo a París. Allí se dedica a terminar y completar una de sus obras más valiosas: el Santos Vega, o Los Mellizos en Flor..
Ascasubi es el primero de nuestros grandes poetas gauchescos. Algunas otras obras fueron: La Escuchetada y Isidora, la generala y mazorquera.
Poco después retorna a la patria, falleciendo en la capital el 17 de noviembre de 1875.
Poema Advertencia A Los Uropeos Cosquillosos
de Hilario Ascasubi
Van tres gauchos liberales
a quejarse, con razón,
de una floja y ruin aición
de dos gobiernos desleales.
Siendo gauchos, como tales,
se explicarán sin rodeos,
sin que dentre en sus deseos
ni un remoto pensamiento
de hacer en el fundamento
agravio a los uropeos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwAJOrV7GCrdBnKZOwM0-b0KrOqbuRHb_WEMmtbr2LeiWo0GTgG3hjL5PRT3rmliy-ogS9512dnhwS2Z_O5HKNTtX1az9Wbuib-4GvYzGhNnBXybFHU466gfjZ49Spv8e6kdQUiJQQIAU/s400/a2.bmp)
Aporte de Valentina Apella
genial vale.dani
ResponderEliminar